Tipos de interferencia electromagnética

¿Sabías que las interferencias electromagnéticas pueden causar daños irreparables en tus equipos? Los sistemas electrónicos de alta velocidad y los circuitos eléctricos complejos hacen que la interferencia electromagnética (EMI, por sus siglas en inglés) sea un desafío constante. Entender los diferentes tipos de interferencias electromagnéticas es clave para garantizar la compatibilidad electromagnética (EMC) de los dispositivos y sistemas.

Si estás buscando un laboratorio EMC profesional que te permita evaluar tus equipos eléctricos y electrónicos, ponte en contacto con nosotros. En Telproce, estamos especializados en ensayos EMC, y ofrecemos pruebas exhaustivas para ayudarte a mitigar los efectos de la EMI, cumpliendo con los requisitos del marcado CE y asegurando la seguridad y funcionalidad de tus productos electrónicos.


    Tipos de interferencias electromagnéticas

    Las interferencias electromagnéticas (EMI) son perturbaciones causadas por una fuente electromagnética que afectan al funcionamiento de equipos electrónicos y sistemas de transmisión. Estas interferencias pueden clasificarse según su origen, tipo de acoplamiento, espectro de frecuencia y duración.

    Interferencias según el origen

    1. Interferencia natural

    Proviene de fenómenos naturales como descargas electrostáticas, rayos, tormentas solares y auroras boreales. Estos eventos generan campos magnéticos y eléctricos intensos que afectan líneas de transmisión y redes eléctricas. Aunque inevitables, pueden mitigarse con diseños robustos y medidas de protección.

    2. Interferencia artificial

    Generada por dispositivos y actividades humanas, como motores eléctricos, fuentes de alimentación de alta frecuencia y sistemas de comunicación. Es común en entornos industriales y afecta tanto circuitos eléctricos como sistemas electrónicos cercanos. Se mitiga mediante blindaje y un plan de tierra eficaz.

    Interferencias según el tipo de acoplamiento

    1. Interferencia radiada

    La energía electromagnética se propaga a través del aire, afectando dispositivos. Ejemplo: señales de radiofrecuencia o emisiones de microondas, que pueden causar problemas graves en equipos sensibles.

    2. Interferencia conducida

    Se transmite a través de cables de alimentación o líneas de transmisión de datos. Ejemplo: fuentes de alimentación ruidosas que afectan dispositivos conectados a la misma red eléctrica. Se mitiga con filtrado y componentes de calidad.

    Interferencias según el modo de acoplamiento

    1. Interferencia capacitiva

    Es el resultado de un acoplamiento eléctrico entre conductores cercanos debido a diferencias de potencial. Común en líneas de transmisión de alta velocidad y entornos con muchos equipos eléctricos.

    2. Interferencia inductiva o magnética

    Provocada por campos magnéticos variables que inducen corrientes en circuitos cercanos. Habitual en entornos con motores grandes o transformadores. Se mitiga con diseños adecuados y blindaje magnético.

    Interferencias según el espectro de frecuencia

    1. Interferencia de banda ancha

    Afecta un amplio rango del espectro electromagnético. Ejemplo: ruido blanco y descargas de rayos. Problemáticas porque afectan múltiples sistemas simultáneamente.

    2. Interferencia de banda estrecha

    Se limita a un rango específico de frecuencias. Ejemplo: transmisores de radio y televisión. Son más fáciles de controlar, pero requieren una gestión cuidadosa para evitar problemas.

    Interferencias según la duración

    1. Interferencia continua

    Se mantiene constante en el tiempo. Ejemplo: EMI generada por transmisores de radio o sistemas de comunicación. Se mitiga con técnicas de filtrado y apantallamiento.

    2. Interferencia transitoria o impulsiva

    Ocurre en forma de pulsos rápidos, como descargas electrostáticas o el encendido y apagado de dispositivos eléctricos. Muy dañinas para sistemas sensibles, se controlan con dispositivos de supresión de transitorios.

    Conocer y entender los diferentes tipos de interferencia electromagnética es importante para garantizar la funcionalidad y seguridad de tus dispositivos electrónicos. En Telproce, te podemos ayudar realizando ensayos EMC para evaluar tu producto. ¡Contáctanos si quieres saber más sobre nuestro laboratorio y cómo podemos ayudarte!

    Infórmate AHORA del coste exacto de las pruebas de EMC.

    Sin compromiso. Al grano.

    Recibe los emails sobre el Marcado CE más entretenidos de la industria. No lo decimos nosotros:
    "Cada lunes esperamos los emails para leerlos porque son entretenidos, variados y con sentido del humor"
    "Al fin emails del tema CE que no son un rollo"
    "Soy fan de estos emails"

    Responsable: Francesc Xavier Garcia
    Finalidad: Atender solicitud.
    Legitimación: Consentimiento.
    Destinatarios:  No se ceden a terceros, salvo obligación legal.
    Derechos: Podrás acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal como se explica en la información adicional, en LOPD@telproce.com
    Información adicional: Puedes consultar información adicional y sobre Protección de datos en mi política de privacidad

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.