73/23/CEE Modificada por 93/68/CEE, 89/336/CEE, 89/392/CEE, 91/236/CEE,
Esta directiva es de aplicación a las máquinas, aparatos con riesgo eléctrico, destinados a utilizarse con una tensión nominal comprendida entre: 50 y 1000 V en corriente alterna, y entre 75 y 1500 V en corriente continua.
Es de obligatorio cumplimiento desde 1-1-1997.

¿Alguna duda?
mira en las siguientes preguntas
¿Qué productos eléctricos y electrónicos pueden autocertificarse?
La autocertificación del marcado CE es posible para ciertos productos electrónicos que cumplen con los requisitos de la Directiva Europea correspondiente.
Algunos ejemplos de productos electrónicos que pueden ser autocertificados son: dispositivos de tecnología de la información y las comunicaciones, equipos de audio y vídeo, equipos de baja tensión, y algunos productos de radio y telecomunicaciones.
¿Cómo demuestro que mi producto cumple con las pruebas del marcado CE?
Con el Certificado de Conformidad del Marcado CE.
¿Qué es el Certificado de Conformidad?
El Certificado de Conformidad es un documento emitido por el fabricante o el importador y garantiza que un producto cumple con los requisitos esenciales de seguridad, salud y medio ambiente establecidos por la Unión Europea para su comercialización en el Espacio Económico Europeo (EEE).
¿Es obligatorio tener el certificado de conformidad de un producto?
Este certificado es obligatorio para muchos productos que se venden en la UE y demuestra que se ha llevado a cabo una evaluación de conformidad del producto con los requisitos de la Directiva correspondiente.
¿Para qué sirve el certificado de conformidad?
El Certificado de Conformidad del Marcado CE sirve para demostrar que el producto cumple con los requisitos legales y reglamentarios.
¿Las pruebas de autocertificación deben hacerse obligatoriamente en un organismo acreditado?
No. Puedes hacerlas en un laboratorio independiente, como por ejemplo telproce.

